I: LOS INICIOS.
Corría el año 2004. La idea de
formar un grupo fue espontánea, cuando cuatro veinteañeros de la localidad
jiennense de Torredonjimeno hablaron sobre la posibilidad de formar un grupo de
rock. Dicho y hecho.
Del proyecto inicial se pasó a
hablar más en serio, dada la pasión por el rock de Francis, Sandra, Cristina y
Alberto y por el hecho de que todos querían llevar a cabo la idea de formar una
banda desde hacía algún tiempo. Los caminos de estos cuatro tosirianos
convergieron finalmente en este proyecto que supuso el inicio de todos ellos en
el mundo de la música, ya que ninguno de los componentes tenían experiencia previa.
Desde entonces, estos cuatro
jóvenes de Torredonjimeno se pusieron manos a la obra en el desarrollo del
grupo aprendiendo a tocar sus respectivos instrumentos principalmente de forma
autodidacta.
Benzalá había nacido como
grupo en Mayo de 2004, más con la ilusión de cuatro jóvenes amantes del rock,
que por la conjunción de unos músicos, caracterizándose por la ilusión de apreciar
el auténtico espíritu rockero, según ellos “una forma de vivir y sentir”,
algo que, sin duda alguna,
es lo que identifica a Benzalá y a sus cuatro componentes:
- Francis Cámara, voz.
- Sandra Martínez, guitarra.
- Cristina García, bajo.
- Alberto Martos, batería.
II: EL PROGRESO.
Con sus dos primeros años de historia Benzalá
comenzaba a progresar como grupo.
Esos dos primeros años de historia
(2004-2006) sirvieron para que Benzalá fuera definiendo su estilo y haciendo
algo mas maduras sus composiciones y para soltarse en los directos que el grupo
había realizado por distintas localidades de la provincia de Jaén. Benzalá ya
empezaba a ser un grupo conocido dentro del panorama musical jiennense.
Como retos mas importantes marcados por
Benzalá a partir de entonces destacarían la elaboración de su primer trabajo discográfico
y adquirir la consolidación y madurez necesaria para continuar con su ascenso
como banda de hard-rock.
III: EL ESTILO
DE MÚSICA DE BENZALÁ.
IV: “VIVIENDO”, EL PRIMER TRABAJO DISCOGRÁFICO.
En
2009 veía la luz “Viviendo”, el primer trabajo discográfico de Benzalá, grabado
y mezclado en los estudios Hardleywood Records de Jaén por Joey Denia y Jacky
Roads y lanzado bajo el sello PSM-Music.
Los
temas de Viviendo giran alrededor de temas del entorno más cercano de Benzalá,
pero también abordan problemas sociales, la realidad de los jóvenes y el
siempre presente amor.
En la composición de algunos de los temas de Viviendo, así como en el proceso de grabación de este primer álbum participó el joven guitarrista tosiriano Pablo Cortecero, que tras la publicación del álbum decidió abandonar la banda por motivos personales, quedando los cuatro componentes originales de la banda al frente del proyecto.
Todo
ello se puede ver en otros temas del cd, como “Mirame, callaté”, “...Uña
y carne”, “El Sheriff” o “Dame Heavy Rock”… hasta un total
de nueve temas, finalizando el disco con la balada “Todo sigue igual”.
Además,
Benzalá grabó el videoclip del single “Viviendo”, un trabajo que recibió muy
buenas críticas y que fue realizado por Producciones Setentia de la mano del
director Paco Cuenca.
V: EN EL CAMINO “X TI”.
Tras las buenas críticas de “Viviendo” como
álbum debut, Benzalá ha publicado recientemente su segundo trabajo en estudio,
titulado “X ti”, grabado de nuevo en Hardleywood Records.
“X ti” es una clara muestra de la evolución y
la madurez compositiva de Benzalá, un disco con ocho nuevos temas entre los que
destaca el primer single “X ti” que
da título al disco, una canción con garra y pegadiza que además es un homenaje
a los seguidores de la banda y al ambiente que se respira en los conciertos en
vivo. Además, este segundo trabajo de Benzalá continua caracterizándose por la
variedad y el dinamismo de las composiciones, encontrándonos con la blusera “Al atardecer”, las potentes “Dame una razón”, “Llora la Tierra” y “Encadenado”,
el medio tiempo sentimental “Una vez más”,
“Vencedores o vencidos” con su
atmósfera instrumental y temática en torno a la fatalidad de la guerra o “Volando alto”, que narra algunos de los
aspectos propios de la banda entre ritmos de vértigo.
VI: EL FUTURO DE BENZALÁ.
Entre los proyectos inmediatos de Benzalá se encuentran
el lanzamiento de, al menos, dos vídeoclips de los temas del disco “X ti“, continuar con la promoción del
nuevo álbum y su correspondiente programación de conciertos y la celebración
del X Aniversario de la banda (2004-2014) a través de diferentes actos y el
lanzamiento de merchandising especial para la ocasión entre otros proyectos mas
a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario